El día 15 de marzo echa a andar una nueva edición del Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso, un festival que este año celebra su decimosegunda edición y, por lo tanto, podemos considerar que está plenamente consolidado en nuestro calendario cultural. Al mismo tiempo viene demostrando, año tras año, el acierto en su programación, al alcanzar altas cotas de valoración entre sus muchos seguidores.
Gracias al destacado nivel de los diferentes conciertos programados, Ourense se convertirá, entre los días 15 y 24 de marzo, en una referencia cultural en el territorio gallego, ya que el carácter internacional del festival propicia que hasta aquí lleguen agrupaciones que vienen desde Italia, Suiza, Austria o el Reino Unido, además de la representación española y gallega también presentes en esta edición de 2019.
La incorporación de la Diputación de Ourense como coorganizador de este festival propicia que este se abra al resto de la provincia, por lo que se podrá disfrutar de esta actividad en dos de sus lugares emblemáticos, como son las iglesias del monasterio de San Clodio, en Leiro, y la de Santa Mariña de Augas Santas, en Allariz. Estos dos lugares, debido a su alto valor patrimonial, aportarán un atractivo singular al propio festival.
Para la Diputación de Ourense, es una apuesta decidida y una cuestión estratégica impulsar la oferta cultural en todo nuestro territorio, propiciando oportunidades de disfrute de la misma a los vecinos y vecinas de toda la provincia; por esto, actividades como la del Festival Pórtico do Paraíso cumplen sobradamente con este compromiso.
Sólo me queda pedirles a los amantes de la música que disfruten de lo que, con tanta profesionalidad, se programó para esta edición del Festival Internacional de Música de Ourense, agradeciendo la implicación del Concello de Ourense, de la Xunta de Galicia a través de la AGADIC y de la Asociación Pórtico Musical que, como colaboradores, se merecen mi felicitación.
Manuel Baltar
PRESIDENTE DE LA DEPUTACIÓN DE OURENSE