DANIEL LIGORIO
Domingo, 6 de junio de 2021 - 20:00 h Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil (Nogueira de Ramuín, Ourense)
Piano (Cataluña) Programa: Cuatro estaciones porteñas en Broadway (Homenaje a Astor Piazzolla en el 100 Aniversario de su nacimiento)
BIOGRAFÍA

Considerado por crítica y público como uno de los pianistas de más proyec-ción del panorama nacional, Daniel Ligorio ha ofrecido recitales solo y con orquesta en las salas y los festivales más prestigiosos del país. Destaquemos la opinión del celebre compositor Xavier Montsalvatge: “El arte pianístico de Daniel Ligorio no engaña, porque es por encima de todo, auténtico” en un re-cital suyo en el Auditorio Nacional con la orquesta de RTVE o la del critico Xavier Cester “desde la inolvidable visita de Claudio Arrau no escuchábamos en Barcelona un emperador pianísticamente tan extraordinario” en ocasión de su interpretación del quinto concierto de Beethoven en el Palau de la mú-sica con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cataluña.

En los últimos años ha intervenido en proyectos tan importantes como la gra-bación del concierto para piano y orquesta del maestro Joaquín Rodrigo con el sello Naxos; el estreno internacional, con motivo del cincuenta aniversario de juventudes musicales de España, del concierto para dos pianos y orquesta “Juventus” de Antón Garcia Abril; la grabación de la integral para piano de Manuel de Falla, la integral de los trios de Turina para piano violín y cello con el Trio Arriaga, así como las grabaciones de la obra de George Gershwin y recientemente de Enrique Granados con el sello discográfico Warner Music. Desde el año 2005 es profesor de piano y música de cámara en el Conserva-torio Superior de Música del Liceo de Barcelona.

Sus premios como pianista y componente de diferentes grupos de cámara le han abierto las puertas a importantes giras de conciertos tanto en Europa co-mo en América y Asia, entre los cuales destacamos premios a nivel estatal como el concurso nacional de Juventudes Musicales de España, el Infanta Cristina, o fundación Yamaha, a nivel internacional el «Kendall Taylor Beetho-ven Piano Prize”, el Quilter Piano Competition, el Hopkinson Gold Medal & Sydney & Peggy Shimmin Piano Prize, así como el International Tournamet Competition, después de ser seleccionados como mejor grupo de música de cámara Español, y el primer premio del concurso Gaetano Zinnetti en Verona.

Ha colaborado con el Cuarteto Brodsky, el Cuarteto de la Gewendhause de Leipzig, el Cuarteto de Praga, el Cuarteto Pezze Italiano, el director Marcello Biotti, Robert King, Josep Pons, y las orquestas más prestigiosas del país, como la Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Sinfónica de Córdoba, la Orquesta Pablo Sarasate de Pamplona, la Orquesta de RTVE, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Murcia, la Orquesta Sinfónica de Extremadura o la Orquesta Sinfónica Gul-benkian de Lisboa. También destacar su colaboración como asesor musical con el director Ventura Pons grabando fragmentos pianísticos para su película The food of love.

Actualmente prepara para el sello Naxos una grabación de trios Americanos, así como una gira de conciertos promocionando su última grabación de la in-tegral para piano del maestro Manuel de Falla.